Desde el rincón Tom levanta la mano como tratando de pedir la palabra en medio del tumulto. Una vez que consigue la atención de varios comensales, todos ebrios, dice “oye pero ya que estamos acá hagamos algo con esto”. “¿Algo como qué?” responde alguien. “No sé, algo. Al fin y al cabo somos todos poetas. Ahhhh…”.
Dejando a un lado la exactitud histórica, surge la pregunta ¿qué somos los postcolombinos? Consideremos algunas posibilidades:
1) Un conjunto de intelectuales con intereses amplios y una concepción leonardiana de ellos mismo.
2) Un conjunto de weones que se creen intelectuales y más bacanes que el resto.
3) 3 científicos, un filósofo y un poeta tratando de incorporar absurdo en sus vidas demasiado mecanizadas.
4) Una sarta de pretenciosos que persiguen el absurdo para demostrar que pueden darle más y más vueltas a “la tuerca”.
5) Una manga de inconformistas con tendencias depresivas buscándole desesperadamente sentido a la vida.
6) 5 weones desamparados en busca de afecto.
7) Un montón de vanidosos inventando formas de hablar de ellos mismos.
8) Un puñado de “adultos jóvenes” aburridos y con demasiado tiempo libre.
9) El amanecer de un improbable cambio de paradigma estético.
10) 4 alcohólicos y un weón “iterando” sobre una mina.
11) 5 chilenos tratando de ser “cool”.
12) 4 solteros tratando de inventar material para engrupirse minas, más un weón emparejado.
13) Un poeta y 4 giles con complejo de poeta.
14) 5 pelagatos pelando el cable por razones distintas, algunas de las cuales fueron mencionadas arriba.
15) 5 locos pelando el cable por razones similares, la mayor parte de ellas expresadas en estas 15 posibilidades.
Qué somos los postcolombinos es algo en cuya investigación no se ha llegado hasta el cabo (para robar una frase a don Quijote). Pero seamos lo que seamos, somos los que somos y estamos los que estamos. Escojan sus razones, y ¡a escribir mierda!
Bulnes
4 comentarios:
no he parado de reír por al menos 5 minutos, me parece un comienzo notable. lo mejor de todo es que definir a los postcolombinos parece ser imposible, y eso es weno. me gustan las cosas difíciles de agarrar y que la única forma de hacerlo sea quizás rodeándolo. como sea, esto está recién partiendo, y digamos que la partida estuvo re-wena.
Partida de caballo Inglés, con vara alta y todo... excelentes posibilidades de definición, también me reí mucho. Salud Profesor Bulnes y a escribir no más cabritos!!!.
de todas las partidas posibles, pienso que esta dentro de las pulentitas, y tomando en cuenta que las posibilidades son infinitas, está la raja!!
un proyecto que huele bien por que:
"caminante no hay camino, se hace camino al andar"
y con esto termino:
"no seamos gueones niños, saquemos jugo, saquemos jugo"
No creo que exista un mejor comienzo, la imposible definición de esta labor será la fuente de inspiración para cada palabra que aquí se coloque, asi que mas decir si no...
¡Vamos Postcolombinos!... que solo de leer no se trata la vida…...hay que escribir "hueas" tambien…...
Publicar un comentario