lunes, 12 de mayo de 2008

uN mEnSaJeRo; UnA ReLaCiÓn; UnOs PeRsOnAjEs

Chinasky says: ¿Por qué nunca me dijiste la verdad?

Maga says: No te dije la verdad porque no valía la pena hacerlo!

Chinasky says: ¿Tanto miedo me tuviste?

Maga: No te tuve miedo!

Chinasky says: ¿Tanto miedo te tuviste?

Maga says: No me tuve miedo!

Chinasky says: ¿Por qué lo hiciste?

Maga says: No hay un por qué!

Chinasky says: ¿Cómo es eso?

Maga says: Las cosas se hacen porque sí no más, no hay una razón lógica detrás; la razón no me gobierna.

Chinasky says: ¿Y quién te gobierna entonces?

Maga says: Soy mujer, y como tal, me debo primero que todo a las hormonas. Lo segundo es un poco más difícil de explicar. Soy muy insegura, y además necesito que me mimen todo el tiempo; lo extraño de todo esto no es que yo quiera ser así o piense en ser así, es algo que me nace desde el interior, emana y brota sin control alguno. Me siento una esclava, pero a estas alturas del partido, ya estoy entregada.

Chinasky says: ¿No pensaste un poco en mí?

Maga says: No tuve tiempo para eso

Chinasky says: ¿Cómo puedes ser tan fría?

Maga says: no soy fría, lo que pasa es que tú eres muy sentimental.

Chinasky says: ¿No crees que fuiste poco honesta?

Maga says: No

Chinasky says: ¿No crees que mentiste mucho?

Maga says: Eras tú o yo

Chinasky says: Pero le mentiste a todo el mundo!

Maga says: No creo que haya sido para tanto, salvé mi pellejo, tengo pareja, y más encima ahora tengo casa y auto

Chinasky says: ¿Cómo puedes ser tan frívola?

Maga says: No seas tan exagerado

Chinasky says: ¿Estás enamorada de ti?

Maga says: No entiendo la pregunta

Chinasky says: ¿Que si te gustas mucho?

Maga says: No sé a qué te refieres

Chinasky says: ¿Cuando fue la última vez que follaste?

Maga says: Anoche

Chinasky says: ¿Te dieron por el culo?

Maga says: No tengo sensibilidad en esa parte, cada vez que tratan no siento nada; así que no.

Chinasky says: ¿Cómo te sientes?

Maga says: Muy bien

Chinasky says: ¿Lo amas?

Maga says: Sí, y mucho!

Chinasky says: ¿Me amaste?

Maga says: No sé a qué te refieres.

Chinasky says: ¿Que si estuviste enamorada de mí alguna vez?

Maga says: Mmm, la verdad es que pienso que no lo recuerdo; puede que sí, pero en realidad no me acuerdo.

Chinasky says: ¿Crees que yo te amé?

Maga says: Te mentiría si te dijera que sí; para qué me haces estas preguntas si sabes que yo olvido muy fácil. Supongo, no sé, no me importa en verdad.

Chinasky says: Pareciera que esto ya no tiene sentido, a menos que decidas asumir.

Maga says: Quiero asumir, y eso me hace mucho sentido. Tengo una cierta curiosidad que no logro calmar. Quizás sea un aire de independencia, quizás sea una ilusión. Tengo que reconocer que tu presencia me hace pensar, me hace sentir, pero lamentablemente no soy capaz de retener. No aspiro a mucho en la vida.

Chinasky says: …No sabes cuanto te echo de menos, no sabes cuanto te necesito, aunque supongo que todo esto es, ha sido, y será en vano.

Maga is typing...

4 comentarios:

ffredes dijo...

En la estupidez de la maga tomistica percola algo de inocencia que es propio de la maga rayuelistica.
pienso que este pequeño detalle es notable, desde que el señor Cortazar con seguridad se inspiro en alguna mujer de carne y hueso cuando creo a la maga,por lo tanto compartiendo rasgos de sus personalidades. Luego el señor T.O.M. inventa una nueva maga, inspirado en un persona de carne y hueso pero que curiosamente comparte algo de esa maga rayuelistica. Estos rasgos pueden haber sido heredados perfectamente de la persona en la cual el señor cortazar se inspira para crear a su maga.
Después de esta lata, quiero decir que la trama de la vida es indisoluble e inseparable de la trama de los libros que uno lee, y que las conexiones sutiles que unen estos mundos pueden navegar sin rumbo por los siglos de los siglos, amen.

Hans dijo...

Extraña situación la de tener a Maga y Hank conversando por messenger. Aunque en la segunda re-leida, me di cuenta que es sólo un alcance de nombres. Ya que la Maga tommy-Stica, si bien comparte una pincelada de su ser con la rayuelística, se me aparece como una especie de mixtura amalgamada de mujeres que conozco, que conoció y que conoceremos...y que encarnan algunos sufrimientos propios del juego amor-desamor, tan de moda hoy en día entre las señoritas intelectuales (y las no tanto también). Con respecto a Hank, que no es Hank, ya que no se apellida Chinaski como aquel, sino que como nuestro Chinasky (y que finalmente parece inspirado en él)debo decir que lamentablemente cae en la pelotudez en la que caemos muchos... creyendo que echando de menos y sufriendo algo se solucionará.
Si fuera Hank, hubiese estado borracho, sentado en la oficina de correo...llamandola perra y luego caminando hacia algún boliche donde encontrar alguna tipa mayor que él a quien follar...
Qué otra verdad iría a contestar Maga??...
"Nunca es triste la verdad, lo que no tiene es remedio"...
J.M Serrat.

Cheers,
Hans.

Matias Bulnes dijo...

La Maga me suena familiar a pesar de q no recuerdo haber leído Rayuela. Y creo saber porq: uno siente las minas así cuando a uno lo desechan como a un objeto incómodo. Las veces q me ha pasado me ha quedado una sensación de frialdad, indiferencia q contrasta con esa emocionalidad desenfrenada q carazteriza las relaciones amorosas. Maga me recuerda a varias minas, y seguro q me recordaría a muchas otras si me hubiera metido con ellas y después me hubieran desechado.

En general, es notable cuando en un escrito uno logra capturar un personaje, un estereotipo vivencial q impacta de un cierto modo a una multiplicidad de lectores. En este caso, el hecho es más notable aun porq, a diferencia de otros personajes, Maga es probablemente un personaje subjetivo, q sólo vive en las mentes de los despechados. En otras palabras, todas las Magas q andan dando vueltas por el mundo son Beatrices en las mentes de los weones q ahora se las follan y fueron Beatrices en nuestras mentes mientras las follamos.

noib dijo...

interesante propuesta la de la dualidad de magas y beatrices. si entiendo bien, es algo así como que las minas son siempre las mismas, para ellas, pero que dependiendo del observador, es la categorización respectiva... huele a mecánica cuántica el asunteque.

el señor fredes, por su parte, me comentaba informalmente de una supuesta teoría semi-implícita acerca de las minas en el post. la teoría como la llamamos posteriormente, se denomina la "teoría de las plantas"; todo esto inspirado en el hecho de que las minas se deben primero que todo a las hormonas. y como bien nota fredes, las plantas se deben internamente a la dinámica hormonal... floración, senescencia, etc.