domingo, 24 de mayo de 2009

Razones por las que todo tiempo pasado fue mejor

1) Porque la juventud sí tenía valores.
2) Porque los niños no se la pasaban todo el día viendo tele.
3) Por la relativa abundancia de reyes y princesas.
4) Porque no está pasando justo ahora.
5) Porque los problemas eran más fáciles.
6) Porque los problemas no eran nuestros.
7) Porque Jorge Marique lo dijo.
8) Porque ya tenemos nostalgia de él.

7 comentarios:

noib dijo...

me gusta su post. es preciso, y sus respuestas son interesantes, divertidas y por qué no decirlo, sensatas. quien podría negar que la relativa abundancia de reyes y princesas "pinta" en términos nostálgicos un pasado mejor. se me viene a la cabeza la boda del príncipe Carlos y Lady D, y cómo una horda de personas siguió el evento como si fuera una boda familiarmente cercana (insesatamente y por televisión). aunq quizás Ud. se refiere a tiempos pasados mucho más lejanos en este aspecto.

es interesante que la memoria siempre nos retrate el pasado con una sensación mucho más agradable d lo q ese momento relamente fue. muchos PhDs de pacotilla dicen que eso se debe a q la memoria es una cuestión activa y q se genera momento a momento, incluyendo en ese proceso los inevitables cambios q ocurren "momento a momento".

tb me pareció interesante la inclusión de Jorge Marique en el asunto, y un notable "porq ya tenemos nostalgia de él". ¿algún touche al respecto?

su post me sabe primo-hermano a su cuento sobre "Evidencia Adicional de la Existencia de Dios"

para terminar diría q me kgué d la risa con su post.

saludos PCs.

pd: y a ver si Hans vuelve d las tinieblas

Sirkonio dijo...

Don Matías: Me generó situaciones encontradas su post. Pero antes de entrar en detalles, debo estipular que lo encontré una propuesta interesante, un alegato casi juguetón. Ahora, no sé si concuerdo con la "sensatez" a la que se refiere Tevega. Es bien sabido que el término "todo tiempo pasado fue mejor" es universal. Sin embargo, a pesar de coincidir con algunas de sus razones (4 y 8) y de tomarme esto como algo lúdico, hay un par que me sacaron ronchas. No me parece establecer que la juventud "del pasado" tenía mejores o más valores que la juventud "del presente". Creo que nuestros jóvenes han mostrado en el último tiempo que sí tienen valores, y que están dispuestos a defenderlos con muchos más cojones de lo que nosotros tuvimos cuando fuimos jóvenes. Muestra de esto no son sólo la Revolución Pingüina o el jarazo de agua a la ministra de salud. Yo pasé todo el día viendo tele, y no por eso deje de jugar en la calle, pelusear con los chiquillos del barrio o pelarme las rodillas. Además que siento que la paranoia con la tele es mucho más fuerte hoy que en esos tiempos. No es una apología a la televisión, pero no es pa' tanto tampoco. La abundancia de reyes y reinas me genera más un sentimiento de "el presente es mejor" al eliminar ese tipo de jerarquías chupadoras de recursos estatales, por mucha pompa y hechizo que le den a sus respectivos pueblos. Siguiendo con las lista, los problemas eran más fáciles bajo la perspectiva del "presente"....en ese minuto (el pasado), te aseguro que los encontrabas igual o más peludos que los de ahora. Encuentro que el que los problemas no sean nuestros se contradice con que eran más fáciles.
En fin, creo que el análisis del pasado es tema de discusión pa rato. Pero me gusta la forma que tuviste de plantearlo.
Y, como parece ser su costumbre, la frase final es la mejor de las razones.
Saludetes...

Matias Bulnes dijo...

Gracias profesores por sus comentarios. Creo q el post ha causado algún grado de confusión. Mi idea creo está más cercana a la interpretación del profesor Vega q a la de don Sirkonio. Los 2 primeros puntos (i.e. q la juventud tenía valores y q los niños no veían tele) son ironías de lo q los viejos siempre dicen de nuestra generación y las q siguen. No fue mi intención aseverar sinceramente ninguno de esos puntos. Por el contrario, pensé erroneamente q no habría duda al respecto.

Para ser más precisos todos los puntos son satíricos excepto el último q es un poco más serio. Probablemente pequé de familiaridad con mi audiencia, debí haber buscado alguna manera de hacer eso más evidente.
Saludos.

pez dijo...

Holas. me costó comentarlo porque al principio lo odié. me tomó toda la semana cambiar de opinión. Sus "Razones..." lo terminé sintiendo como un poema. Un poema lógico o escrito logicamente. Tiene de haiku. Hay un sabor amargo en el regusto, y eso lo encuentro bueno. En la sutileza de su minimalismo, desempolva el romantisismo de la idealización y sin duda los ejes de las razones la 4 y la 8. Me sacudió la cabeza una semana entera dr. Bulnes. muchas gracias

Sirkonio dijo...

Profesor bulnes....sin duda que no le capté la ironía...jajaja...pero nada personal, solo que el agua potable de concepción suele poner a la gente media reaccionaria, como combativa o anarquista o que se yo. Ahora, si lo leo en tono irónico, el color cambia muchísimo, por lo menos desde mi punto de vista. De todas formas, un excelente ejercicio.
Saludos

tic-tac dijo...

1) Porque la juventud sí tenía valores.......REALLY????
2) Porque los niños no se la pasaban todo el día viendo tele.....YO SI!!!!
3) Por la relativa abundancia de reyes y princesas.....GUACALA!!!
4) Porque no está pasando justo ahora......De Acuerdo
5) Porque los problemas eran más fáciles.....Que mi pelota se cayera a la casa de la vecina era una tragedia griega!!!!!
6) Porque los problemas no eran nuestros....Y quien iva a ir a bsucar mi pelota poe 500 vez???
7) Porque Jorge Marique lo dijo......Mmmmmmmm
8) Porque ya tenemos nostalgia de él.........

Entiendo la ironia....pero no me aguante comentar lo que pense cuando lo lei....y eso le entrega un valor especial.
Buen blog.
tic-tac

Matias Bulnes dijo...

Gracias de nuevo por sus comentarios. Supongo q la idea del blog es q uno tengo ganas de responder. Se agradece el esfuerzo. En este caso particular, sin embargo, las respuestas son un mero ejercicio retórico debido a la notoria falsedad de la premisa del post.

En todo caso, me sentí identificado con eso de ir a buscar la pelota a la casa del vecino. De verdad q era una tragedia...