sábado, 5 de septiembre de 2009

Los Mismos de Siempre








15 comentarios:

noib dijo...

el trovador Pez. wena Dr.

pez dijo...

trovador?!

noib dijo...

sipo, buscando e inovando el formato PC: un trovador

Hans dijo...

excelente profesor, desde el título hasta el final. Uno podría reemplazar a los anónimos actores por muchos nombres y seguiría siendo totalmente cierto y totalmente contingente...Ingenioso, novedoso, aunque no sé si trovador. Un aplauso Dr. Pez, un gusto.
PD: Dibujaste y scaneaste??

Hans dijo...

se me olvidaba...el pececito dibujando en el maletín de la pobre victima no es casualidad, no?...

noib dijo...

buena vuelta d tuerca don Pez. cuando dijo q algo quería hacer con las imágenes, nunca se me pasó por la cabeza un comic. su post me hizo recordar y pensar en cómo partió este proyecto y en qué va. imagino, por ejemplo, la publicación de enero y una sonrisa mental surge al imaginar leer el librito. se parte por un lugar y se termina quién sabe donde.

respecto d al historia, la encontré bien divertida. percola su conocido interés por la muerte y las creencias. lo q me gusta d este prisma, es q la muerte aparece con colores vivos (interesante y paradójico).
u nuevo acierto don Pez. se ha estado luciendo este último tiempo.

un abrazo

Anónimo dijo...

5 MINUTOS?

pez dijo...

sipis lo dibuje lo escanee, y luego le enchule un poco las pifias con photoshop. mas al final
que querra decir anonimo con 5 minutos?

tic-tac dijo...

Notable.....me recuerda a Constantine.....en donde el diablo se autoboicotea de forma similar....Eso si.....y aunque encuentro buenisima la idea, yo me quedo con los relatos en vez de con comics.
Saludos PCs
tic-tac

real visceralista dijo...

salud por la innovación señor pez.
Más allá de lo entretenido que resulta encontrarse esta versión de comic, me impresionan los detalles, por ejemplo la ausencia de ojos en los angeles (el rojo tiene antenas cornudas), las tres X acompañadas de la palabra triple, es decir triple triple X, la mina que no se suelta las pechugas en todos los cuadros, y todo acompañado del mejor lenguaje (te lo pitiaste...).
En resumen: notable
comparto on el doctor noib, se está luciendo.

pez dijo...

De hecho también se roban la plata :D

Sirkonio dijo...

Don Pez: aplausos y ovaciones. Me gustó mucho el cuento-cómic. No sólo por la variación del formato (con el trabajo extra que lleva), sino también por la historia en si. Es genial el rollo entre el ángel y el demonio, esa "pichuleada" técnica que le da el ángel al demonio, denota la maldad angelical. Las palabras al cierre de la muerte, me merecen una explicación extra...xq siempre los quesos??? cuando la muerte no es queso??? o siempre la muerte es un queso???
El pez en el maletín es porque el loco es cristiano?? o porque el maletín es tuyo??

Abrazos PCs

Matias Bulnes dijo...

Interesante experimento profesor Pez. Para ser totalmente honesto, nunca me han calentado mucho los comics pero me gusta mucho q se atreva a innovar y experimentar. La historia es sencilla pero simpática. Celebro la idea y más allá de mi interés en el género, me agrada mucho ver q funcionó tan bien entre los lectores. Un acierto don Pez.

pez dijo...

Saludos. Que quieren que les diga. Me entretuve haciendolo, aunque como menciona el sirkonio era mas pega de la que pense. Trate de mantener el espiritu PC con todos los textos negros y una historia escencialmente escrita acompañada de imagenes. A diferencia del resto de los PCs la escritura comica me cuesta y la logré expresar mejor asi. Como dijo Dr. Bulnes fue un experimento. Los personajes son iconos super pulidos por la cultura lo que los hace reconocibles con escasa habilidad pictorica. El sexo, la plata, lo bueno, lo malo, la muerte. Pero todo gobernado por cierta incompentencia. El pichuleo era la idea central. Generalmente las cosas no se resuelven, por lo que creo que a la muerte siempre le tocan los quesos. Me gusta pensar que se repartieron un billete cada uno. El maletin, bueno por ñoñismo he estado firmando mis escritos y me pareció apropiado hacerlo segun el formato. Lo que hace todo escrito siempre una autorreferencia supongo. Como autocrítica puedo decir que creo que el comic falla por falta de sincretismo. Lograr generar humor de calidad en uno o dos cuadros de dialogo es materia de genios como quino y gary larson. (como habrán adivinado, en opuesto al doctor cool soy un fanatico del tebeo). Chistoso que a tic tac le recuerde a constantine, hellblazer es un comicazo, un honor la comparación. Saludos a todos, gracias por los comentarios y críticas y nos leemos. paz

Anónimo dijo...

luvly...simply luvly...
Maxie